top of page

1810 - 25 DE MAYO - 2015

 

Este 25 de mayo celebramos el ducentésimo quinto aniversario de nuestra Fiesta Patria, recordando la Revolución de Mayo de 1810, inicio del proceso de emancipación nacional.

 

Les envío las fotos que tomamos en la lindísima y francamente multitudinaria Fiesta Patria que realizamos, donde TODA la Comunidad Parroquial y Educativa de Nuestra Señora de las Nieves, buscó transmitir con profundo compromiso a través del arte, los gestos, cantos, baile, y todos los demás esfuerzos realizados en cada área, la grandeza de corazones argentinos que desean y buscan cada día una sociedad mejor.

 

Para ver las fotos click: AQUÍ

 

En este año electoral, y en el marco de la realidad difícil y compleja que estamos viviendo, elevemos nuestras suplicas al Señor, para que nos impulse con su gracia a dejar de lado mezquindades, egoísmos y rencores que dividen. Y a poner el foco, las fuerzas y el entusiasmo en la reconstrucción de la Argentina, como pueblo unido, renovado, pacifico y justo, dispuesto a vivir los valores que nos legaron los Padres de la Patria.

 

Saludos !

Padre Adolfo

 

 

Breve reseña  de la Fiesta Patria del 25 de mayo

 

"La Revolución de Mayo fue un proceso histórico que resultó en la ruptura de los lazos coloniales con España en 1810 y habilitó el camino hacia la independencia del país, el 9 de julio de 1816.


Los hechos de Mayo no hicieron más que cristalizar un movimiento liberador que venía buscando, desde 1806, mayor participación política y económica de los criollos.
 

Así, el 22 de mayo de 1810, luego de que llegara la noticia de la caída de la corona española en manos de los franceses, los criollos convocaron a un Cabildo Abierto que tuvo que ser aceptado por el Virrey Cisneros, representante de España en el país.
 

Luego de 4 días de debates y revueltas, se tomó la decisión de conformar una Junta criolla que asumiera el Gobierno de la Nación hasta tanto la Corona Española fuese liberada de la dominación francesa.
 

De este modo, el gobierno del pueblo quedó formado por intelectuales, militares, comerciantes, abogados, notables y sacerdotes criollos que venían desde hacía años luchando por la revolución independentista: Cornelio Saavedra, Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea, Juan José Paso y Mariano Moreno.
 

A partir de este hecho, la lucha por la independencia fue un camino inevitable que desembocó en el Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816."

Recuerdo y fotos por el estejo por el 205º aniversario del Primer Gobierno Patrio

Ruega por nosotros y por nuestras familias

Nuestra Señora de las Nieves

© 2015 Proudly created by ECVL

  • w-facebook
  • Twitter limpio
  • White YouTube Icon
bottom of page